Garantía
Derechos de los consumidores
El Director Nacional del SERNAC explicó que en el comercio electrónico los consumidores tienen los mismos derechos que si se tratara de una compra presencial.
En este sentido, es importante que los consumidores tengan en cuenta que:
Al comprar por internet puedes exigir:
Que se informe el precio, las características relevantes y el stock disponible.
Que se informen las modalidades del despacho, los plazos de entrega y los costos asociados.
Que la publicidad respete las características relevantes del producto o servicio: precio, formas de pago, costo asociado al crédito, entre otros.
Que se respeten las promociones y ofertas informadas y publicitadas.
Si los consumidores compran productos o contratan servicios a través de una empresa de descuentos, éstas deben responder, aunque haya actuado como intermediaria de otros proveedores.
Garantía Legal:
Los consumidores tienen derecho a que las empresas respeten el derecho de la garantía legal de los productos, durante los tres primeros meses desde la recepción del producto, pudiendo elegir entre el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado. El usuario elige.
Infórmate sobre el derecho a retracto:
Los consumidores pueden arrepentirse de las compras vía internet. El retracto debe ser ejercido dentro del plazo de 10 días contados desde la recepción del producto o la compra.
Infórmate si la empresa se adhiere al derecho a retracto, ya que puede disponer expresamente lo contrario.
¿Puedo devolver un producto comprado a través del teléfono, internet o catálogos?
Siempre que la empresa no informe lo contrario, la Ley otorga el derecho a retracto, lo que implica arrepentirse dentro de los 10 días desde que contrató el servicio o recibió el producto, y en este último caso, antes de haber sido utilizado ( sin uso con su caja sellada sin daños y todos sus accesorios).
También es obligación de la empresa enviar una confirmación escrita del contrato. De no ser así y existiendo el derecho a retracto, el plazo de retracto se extiende a 90 días.
El consumidor tiene los mismos derechos que en cualquier otro tipo de compra, por ejemplo, a que se informe el precio, se respete lo ofrecido y los mismos derechos en materia de garantía legal, entre otros.
Recomendaciones:
Un buen consejo es registrar la publicidad y la información contenida en el sitio web, para poder exigir que se respete lo ofrecido. Lo publicitado forma parte del contrato.
Para conocer en detalle los derechos, visite el minisitio www.sernac.cl
En caso de tener problemas, los consumidores pueden acudir al SERNAC a través del sitio web www.sernac.cl, llamando gratis al 800 700 100 o también asistiendo en forma presencial a las oficinas de atención de público de SERNAC a lo largo del país.